viernes, 19 de febrero de 2010

CONVOCATORIA PUBLICA No. 001 PARA EL SERVICIO DE MONITOREO DE ALARMA


SECCIONAL SANTANDER

Contratación de menos del 10% de la menor cuantía
Artículo 2° del Decreto 3576 del 17 de Septiembre de 2009 “Por el cual se modifican parcialmente el Decreto 2474 de 2008 y 2025 de 2009



PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOS DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA No 2010001
PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE MONITOREO DE ALARMA PARA LAS INSTALACIONES DE LA DEFENSA CIVIL SECCIONAL SANTANDER


Bucaramanga 19 de Febrero de 2010


DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL SANTANDER


SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOS DEL 10% DE LA MENOR CUANTIA


Bucaramanga, 19 de febrero de 2010

LA DEFENSA CIVIL COLOMBIANA SECCIONAL SANTANDER, ESTA INTERESADA EN CONTRATAR EL SERVICIO DE MONITOREO DE ALARMA PARA LAS INSTALACIONES DE LA DIRECCION SECCIONAL SANTANDER. ESTO SE HARÁ A TRAVÉS DE UN ROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOS DEL 10% DE LA MENOR CUANTIA. EL OFERENTE SELECCIONADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR LA ENTIDAD ASÍ:

FORMATO DE COTIZACIÓN
GARANTÍA MÍNIMA: 10 Meses.

FORMA DE PAGO: La Defensa Civil Colombiana, se obliga a pagar el valor del contrato en la ciudad de Bucaramanga, cada mes cumplido y una vez verificada la documentación respectiva (Contrato, Recibo pago aportes parafiscales, factura, acta de recibido a satisfacción).

PLAZO DE EJECUCIÓN: 31 de Diciembre de 2010.
PRESUPUESTO ASIGNADO POR LA ENTIDAD: Según Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 2010000019 del 4 de enero de 2010. el presupuesto es de seiscientos setenta mil quinientos sesenta pesos m/cte ($670.560.oo)


ESPECIFICACIONES TECNICAS:

ITEM ESPECIFICACIONES VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
1 Servicio mensual de monitoreo de alarma. Por 10 meses del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2010 $ 60.960 $ 609.600


NOTA: El proponente debe relacionar expresamente en su oferta, todas y cada una de las especificaciones técnicas mencionadas, quien no presente este requerimiento en las condiciones exigidas, le será rechazada su oferta.

La oferta debe contemplar y especificar claramente:
a) De acuerdo con el estatuto tributario en el numeral segundo del artículo 476 modificado por el artículo 48 de la ley 488 de 1998 se estipula que los servicios de correo y mensajería se asemejan a un trasporte de carga por lo tanto se extenúan del impuesto de valor agregado a las ventas
Así mismo el oferente debe manifestar en forma expresa en su propuesta:
a) Cualquier aspecto o gravamen que pueda influir en el valor de la oferta.
Para evaluar el precio, se aplicará la siguiente fórmula:

Puntaje por precio = (OMV*50)/ VOAE.
El puntaje para precio será sobre 50 Puntos.

Donde:
OMV = Oferta de menor valor.
VOAE = valor total de la Oferta a evaluar

Los proponentes deberán adjuntar con su oferta:

1. Carta de presentación de la misma en la que claramente manifieste:

• La expresión clara de no hallarse incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Constitución y la Ley, para verificar su capacidad legal.
• La manifestación de estar dispuesto a la ejecución y legalización del contrato respectivo.

Si el oferente cumple con las anteriores condiciones la Propuesta debe ser entregada a más tardar el día 23 de febrero de 2010, antes de las 11:00 horas, en la Seccional Bucaramanga de la Defensa Civil Colombiana, carrera 16 No. 35-47, anexando RUT y certificado de Cámara de Comercio reciente, donde acredite que

el objeto social del proponente corresponde al de la presente Selección Abreviada de menos del 10% de la menor cuantía y anexar fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.

DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO.
El proponente que salga favorecido con la adjudicación del contrato, para la elaboración, suscripción y legalización del mismo debe presentar:

1. Certificado de existencia y Representación Legal o Registro Mercantil donde se demuestre la capacidad en el objeto para la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía.
Formulario de inscripción del Registro Único Tributario RUT y/o Certificado de la Información Básica del Contribuyente expedido por la DIAN.
2. Certificación de pago de aportes parafiscales expedido por el Representante Legal o Revisor Fiscal si lo hay.
3. Última planilla de pago de Aportes salud, seguridad social y pago de aportes parafiscales.
4. Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la firma y del Representante Legal, expedido por la Procuraduría General de la Nación (Vigente).
5. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
6. Antecedentes Disciplinarios del Revisor Fiscal (si lo hay).


Original Firmado
CN. NELSON GIL HERNANDEZ
Director Seccional


FIJACIÓN CARTELERA, DESFIJACIÓN CARTELERA,
Fecha: 19 Febrero de 2010 Fecha: 23 de febrero de 2010

Original Firmado Original Firmado
CN. NELSON GIL HERNANDEZ CN. NELSON GIL HERNANDEZ
Firma, funcionario Responsable Firma, funcionario Responsable

No hay comentarios:

Publicar un comentario